En este momento estás viendo El mariachi, referente de la música tradicional mexicana

El mariachi, referente de la música tradicional mexicana

Los mariachis son un símbolo vibrante de la cultura mexicana. Con sus trajes de charro, sombreros elegantes y música festiva, los mariachis llenan el aire con ritmos alegres y melodías nostálgicas. Desde las serenatas románticas hasta las celebraciones llenas de alegría, los mariachis son una parte integral de las fiestas y eventos en México y más allá. Su música, que incluye guitarras, violines, trompetas y guitarrones, captura la esencia del folclore y la pasión de la vida mexicana, haciendo que cada actuación sea una experiencia inolvidable.

  • Última modificación de la entrada:4 de febrero de 2024
  • Categoría de la entrada:Arte
  • Comentarios de la entrada:3 comentarios
Suscribir
Notificar de
guest
3 Comments
Más antiguo
El más nuevo Más votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
willy
willy
1 año atrás

El mariachi es el nombre del grupo musical con estilo vestimentario mui típico, a no confundir con la música que tocan, a pesar de que su música también es típica. Incluye entre otras rancheras (más para escuchar), huapangos o valses (más para bailar).

A propósito de Mariachi Vargas de Tecalitlán: es un grupo que fue fundado a finales del siglo XIX en el estado de Jalisco y que todavía existe. Una particularidad: han acompañado el candidato presidente Lázaro Cárdenas a través de todo el país durante sus campañas electorales en los años treinta del siglo pasado.

No puedo dejar esta sección sin mencionar un monumento musical de la cultura mexicana: La Llorona. Canción de origen mui antigua mesclando leyendas y creencias populares a tal punto que hay más de 500 versiones diferentes, combinando algunos de los numerosos versos (hasta entonces identifiqué 54 diferentes).

Cantantes famosas (no encontré ningún intérprete masculino!) son:

·   La clásica Aida Cuevas:
https://www.yout-ube.com/watch?v=emUG6vUIOto
y con su hija Valeria:
https://www.yout-ube.com/watch?v=2FoC6Wglv-o
·   la mui expresiva Chavela Vargas:
https://www.yout-ube.com/watch?v=rNurASQ3JSc&autoplau=1&t=39s
·   Lila Dows:
https://www.yout-ube.com/watch?v=aedtzI1AHyg
·   la activista Susana Harp (elegida senadora del Congreso en 2018), con orquesta simfónica:
https://www.yout-ube.com/watch?v=XG2BGyg5u-Q
y en una versión mui diferente que mescla español con Zapoteco:
https://www.yout-ube.com/watch?v=fzd0vtx45xE?autoplay=1&t=37s

De estilo más moderno:
·   la peruana naturalizada Tania Libertad:
https://www.yout-ube.com/watch?v=aOogiwo93tw
·   la intimista española Rosalía:
https://www.yout-ube.com/watch?v=p_kbOEg_zPg?autoplay=1&t=3s
·   Angela Aguilar, la más reciente, en una video bonita:
https://www.yout-ube.com/watch?v=owsZaSZ3GuA

Curiosidad: versión mixta náhuatl – español – zapoteco (con letra):
      https://www.yout-ube.com/watch?v=YV9X6IFtWiM

willy
willy
1 año atrás
Responder a  Maria Jose

Muchas gracias María-José. Un cantante, mexicano, con voz hermosa, cantando La llorona en ritmo perfecto de vals. ¿Qué querer más ?