El muralismo mexicano, surgido en la década de 1920, fue un movimiento artístico que buscaba plasmar la identidad y la historia de México a través de murales públicos. Liderado por artistas como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, este estilo fusionó la pintura con la política, abordando temas sociales y políticos con un enfoque monumental y accesible para la población. Los murales expresan la lucha, la cultura indígena y la unidad nacional, dejando un legado artístico que perdura como un símbolo de la rica tradición cultural mexicana.

El muralismo
Suscribir
0 Comments
Más antiguo